
La Gobernación del Cauca atiende oportunamente las emergencias presentadas en la malla vial de las diferentes regiones del departamento, ocasionadas por la ola invernal, a través de la Secretaría de Infraestructura redistribuyendo la maquinaria amarilla en puntos estratégicos, permitiendo la llegada de equipos técnicos y operarios, para habilitar la transitabilidad de las comunidades.
José Rodrigo Astaiza Secretario de Infraestructura afirmó que, “se trabaja sobre la red vial que necesita atención inmediata, priorizando aquellas vías que conectan municipios y veredas, mejorando la transitabilidad e incomunicación entre comunidades”. Así mismo, agregó que la maquinaria amarilla del departamento y sus operadores se encuentran realizando labores en 8 municipios de la siguiente manera:
Mantenimiento vial:
• Jambaló - El Trapiche.
• Sucre - Vereda el Paraíso
• El Tambo Crucero - Quilcace - La Alianza - Juana Castaña
• El Cairo - Cajibío - El Carmelo - Dinde - Ortega.
• Viborá - Inzá
Remoción de derrumbes:
• Santander de Quilichao - La Palomera.
Atención de emergencias:
• Pescador - Siberia - Caldono.
Ampliación de vía:
• Piedrasentada - Los Uvos - Santarita - El Recreo
• Almaguer - Vereda la Mesa
Por otra parte, el balance del programa “vías para avanzar” es positivo, su componente de mantenimiento vial rutinario con participación comunitaria, cuenta con la firma de 31 convenios solidarios que se encuentran en ejecución y el componente de mantenimiento periódico con maquinaria amarilla, desarrolla diariamente actividades que permiten la conexión y transitabilidad de campesinos, comerciantes y comunidad en general.
De esta manera el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” ratifica su compromiso con la infraestructura vial del Cauca, implementando estrategias que garantizan la conexión intermunicipal y veredal, contribuyendo al desarrollo económico y social de caucanos y caucanas.