La Gobernación del Cauca avanza con procesos de formación para mujeres en Popayán.
Desde la Gobernación del Cauca en articulación con el SENA se desarrollan procesos de formación, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para su independencia y autonomía económica
Elaboración de Patronaje de Ropa Deportiva

El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ a través de la Secretaría de la Mujer en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, finalizó el curso de formación en “Elaboración de Patronaje de Ropa Deportiva” logrando que más de 40 mujeres entre madres cabeza de familia, desplazadas, víctimas de violencia basada en género, mujeres de la zona urbana y rural del municipio de Popayán, desarrollaran competencias y se formaran para crear sus emprendimientos, contribuyendo a la dinamización de las economías y sociedades saludables.

Con esto se pretende que las mujeres se capaciten y generen una economía estable con el direccionamiento de la Casa Empoderada de la Mujer del Cauca, demostrando con hechos que los espacios de formación fortalecen las artes y hacen parte de los 42 Motivos Para Avanzar” afirmó Cielo Esperanza Quintero, apoyo a la coordinación del proyecto ‘Mejoramiento a la Capacidad Administrativa y Operativa de la Secretaría de la Mujer’, Así mismo, en estos espacios se fomenta la autonomía económica en las mujeres generando ingresos propios “agradecerle a la Secretaría de la Mujer por tener en cuenta a las mujeres para ser capacitadas, para ser independientes, para no depender sobre todo de un hombre y para hacer cosas productivas, porque la confección es algo muy bello. Aprendí muchas cosas, muchos tips y estoy contenta de haberme capacitado acá” Oliva Silva Guerrero, mujer beneficiada con los procesos de formación de La Casa de la Mujer Empoderada del Cauca. 

 

De esta manera la Gobernación del Cauca le apuesta a la formación, empoderamiento, emprendimiento y la autonomía económica de las mujeres en el departamento del Cauca, con oportunidades de fortalecimiento de emprendimientos y proyectos de vida que dignifican su labor “acabamos de terminar el curso de elaboración de patronaje de ropa deportiva en la Casa de la Mujer, es importante porque con esta formación ellas se capacitan y generan empleo, así  ellas salen adelante y acá se les enseña con amor, con empatía y de manera integral y es muy bueno articularnos con la Gobernación del Cauca en apoyo mutuo interinstitucional para cumplir las metas y con el objetivo de capacitar a las mujeres.” mencionó Lucía Ximena Álvarez Hurtado, instructora del área de confecciones del Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA.