
La Corporación Autónoma Regional del Cauca - CRC y la Compañía Energética de Occidente - CEO firmaron una alianza estratégica público-privada con el propósito de implementar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en instituciones educativas rurales del departamento del Cauca. El objetivo es ejecutar diversas acciones destinadas a fortalecer la resiliencia climática, por la alta vulnerabilidad de cinco instituciones educativas que hacen parte de los siguientes municipios: Bolívar, Sucre, Almaguer, Popayán y Morales.
En el marco de esta alianza, se llevará a cabo la construcción de sistemas fotovoltaicos en instituciones educativas rurales que hacen parte de los municipios mencionados. Estos sistemas de autogeneración fotovoltaica brindarán energía en zonas interconectadas del departamento mediante paneles solares. Estos paneles permitirán suministrar la energía necesaria para llevar a cabo actividades básicas, funcionando de manera multifuncional y respaldando el desarrollo sostenible de la educación en el Cauca.
Además de los sistemas fotovoltaicos, se instalarán sistemas de cosecha de agua lluvia, como una práctica efectiva de un buen manejo de los recursos naturales, iniciativa sustentable y ecológica que contribuye a reducir los riesgos por desabastecimiento del recurso hídrico, permitiendo que el agua recolectada pueda ser optimizada para consumo doméstico o agrícola. De igual forma acompañado a este sistema se construirán en conjunto con los estudiantes parcelas agroforestales como alternativa alimenticia.
Y finalmente se llevará a cabo la entrega y siembra de mil (1.000) árboles de especies nativas, con el propósito de realizar la reforestación y embellecimiento de zonas verdes de las instituciones educativas.
Es importante mencionar que profesionales de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, realizarán capacitaciones y asistencias técnicas en las instituciones educativas para implementar los sistemas de cosecha de agua lluvia, las parcelas agroforestales y la reforestación de las zonas verdes de las instituciones educativas, con el fin de fortalecer los procesos de educación ambiental y contribuir al embellecimiento paisajístico, el aprovechamiento del recurso hídrico y la seguridad alimentaria.
Para concluir, el Director General de la CRC, el ingeniero Yesid González Duque, resaltó la importancia de esta alianza público-privada. “Esta unión estratégica entre la CRC y la Compañía Energética de Occidente, contribuye a fortalecer las estrategias de mitigación y de adaptación al cambio climático, desde el aula educativa, buscando aportar soluciones teórico- prácticas para el bienestar de la comunidad educativa de las instituciones beneficiadas. Entre todos, estamos sentando las bases para la construcción de un Cauca Ambiental y Sostenible.”