MinInterior entrega equipos tecnológicos para reforzar la seguridad ciudadana en Santander de Quilichao
Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco

● Esta tecnología entregada por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, busca fomentar la colaboración ciudadana, la confianza en la seguridad pública, promover entornos más seguros y la articulación con la Fuerza Pública.

● El Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana aportó casi cinco mil millones de pesos y la administración municipal más de 500 millones de pesos para instalar 70 cámaras de vigilancia en circuito cerrado de televisión. Santander de Quilichao (Cauca), diciembre 16 de 2023. 

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lideró la ceremonia de entrega de equipos tecnológicos que reforzarán la seguridad ciudadana en la implementación del circuito cerrado de televisión para el municipio de Santander de Quilichao (Cauca). 

Con la instalación de este sistema que articula acciones de la Policía, el municipio de Santander de Quilichao se convierte en el primer municipio de quinta categoría de todo el territorio nacional en adoptar esta tecnología que robustece la seguridad para mejorar la tranquilidad, la convivencia y la confianza de sus habitantes y comunidades.

 ”A mí me gusta que las cosas se hagan. Y este proyecto, evidentemente, va a mejorar las condiciones de seguridad. Mire lo que acaba de decir la alcaldesa, el golpe que va a dar la policía; confío Coronel Urbano que lo demos capturando a la gente que cometieron delitos muy graves, y que se sepa en Santander de Quilichao que ya sabemos quiénes son, que las cámaras ya nos dijeron, para que sepa que hay unos espacios muy vigilados”, expresó Velasco. 

La inversión de este proyecto por parte del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) del Ministerio del Interior asciende a casi cinco mil millones de pesos, y más de 500 millones de pesos destinados por el municipio beneficiado, lo que permitió la instalación de 70 cámaras de vigilancia, distribuidas en 51 cámaras tipo domo y 19 cámaras convencionales.

Entre los objetivos primordiales de la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica se destacan reducir la violencia en zonas vulnerables, mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante situaciones de emergencia, disminuir la impunidad en delitos y prevenir incidentes como riñas, atracos y homicidios. 

Asimismo, el circuito cerrado de televisión a través del monitoreo constante pretende identificar puntos de distribución de sustancias ilícitas y así poder desarticular organizaciones delictivas. El desarrollo completo de este proyecto abarcó el periodo de un año, desde la firma del convenio hasta la culminación del plazo de ejecución. Esta infraestructura pudo concretarse desde la Subdirección de Proyectos para la Seguridad y Convivencia Ciudadana que coordina Edgar Ricardo González. 

Se abordó la idea de transitar de una economía ilícita a una lícita, destacando iniciativas concretas como la planta procesadora de café. Esta propuesta demuestra un enfoque integral para impulsar el desarrollo económico y social en la región. En conclusión se resalta la importancia de perseverar en estos esfuerzos colaborativos para forjar un futuro más seguro y próspero en Santander de Quilichao.