
Durante los últimos diez (10) días, se ha presentado la manipulación y modificación no autorizada de la red en los circuitos que atienden la zona rural de Cajibío, situación que se suma a las restricciones de movilidad por extorsión y hurto de vehículos del personal operativo, que se vienen presentando en este municipio desde el pasado mes de septiembre de 2023.
El hecho más reciente se presentó el sábado 13 de enero, cuando una de las brigadas de atención de daños fue interceptada por un grupo armado en la vereda Villanueva de Cajibio, quienes obligaron al personal a desplazarse a la zona rural conocida como Pata de Gallina, forzándolos a normalizar un sector en falla; asimismo, les hurtaron sus materiales, los cuales fueron utilizados para modificar la conexión del Circuito Rosario, trasladando de forma no autorizada la carga a un circuito de la subestación San Bernardino, con el cual se atienden clientes del norte de Popayán.
Estas acciones han ocasionado la interrupción permanente del servicio de energía eléctrica, afectando a 6.866 clientes de la zona rural de Cajibío y 752 de la zona rural del norte de Popayán, específicamente las veredas La Rejoya, Villa Nueva, La Violeta y 13 de octubre.
CEO ha participado en varias reuniones, la última el 10 de enero de 2024, con representantes de la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Cajibío, Personería, Defensoría del Pueblo, Fuerza Pública, Concejo Municipal de Cajibío, líderes comunitarios, Interventoría de CEDELCA y Viceministro de Energía, sin obtener las garantías de seguridad necesarias para el ingreso del personal a este territorio.