
Autoridades étnicas del Norte del Cauca, representadas por la Asociación de Consejos Comunitarios (ACONC), declaran asamblea permanente en Santander de Quilichao. En respuesta a exigencias indígenas de derogar el Decreto 0129 del 7 de febrero de 2024, ACONC rechaza dicha solicitud y demanda la presencia del gobierno para dialogar con la comunidad negra del norte del Cauca, destacando puntos cruciales:
1. Rechazo a Demandas del CRIC: Se cuestiona el comunicado del CRIC que exige la derogación del Decreto 0129 del 7 de febrero de 2024, subrayando la necesidad de proteger y salvaguardar los derechos del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero.
2. Irresponsabilidad Gubernamental: Se denuncia un oficio que evidencia la irresponsabilidad del gobierno nacional al subordinar los procedimientos del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero a decisiones gubernamentales.
3. Lamentación por Posicionamientos Mezquinos: Se lamentan y rechazan los posicionamientos que no contribuyen a superar las tensiones étnicas en el Norte del Cauca, buscando, en cambio, fomentar la armonía territorial y la paz duradera.
4. Reconocimiento a la Disposición del Gobierno: Se reconoce la disposición del Gobierno Nacional para superar las barreras históricas que afectan a estos pueblos, en busca de una paz total y el "Buen Vivir".
5. Llamado a la Imparcialidad del Gobierno: Se hace un llamado al Gobierno Nacional para mantenerse imparcial y objetivo, protegiendo y promoviendo de manera efectiva los derechos del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero.
6. Solicitud de Atención Internacional: Se invita a las organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional a dirigir la atención hacia posturas que podrían agravar la situación de crisis humanitaria en los territorios ancestrales del Pueblo Negro – Afrocolombiano del Norte del Cauca.
7. Convocatoria al Pueblo Afrocolombiano: Se invita al Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero a pronunciarse sobre las acciones de regresividad y proteger sus derechos consuetudinarios, normas propias y legislativas.