Alerta amarilla por dengue en Villa Rica
Alcaldía de Villa Rica

Ante el aumento de los casos de dengue la Alcaldía de Villa Rica, a través de la Secretaría de Salud local, anunció que fue declarada la alerta epidemiológica amarilla en esta localidad nortecaucana, y que se activará un plan de contingencia cuyo objetivo será garantizar una respuesta integral y oportuna.

 

Según el Instituto Nacional de Salud, el dengue en el Cauca ha aumentado en un 475% respecto al año anterior, situando al departamento en un brote sostenido desde el año pasado: “Los casos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, con corte al tres de febrero del 2024, sitúan al departamento del Cauca en la posición 12 a nivel nacional, con un aumento de 475% en los casos notificados en este año con respecto a los casos notificados para esta misma fecha en el 2023".

 

Estos datos evidencian que en el Cauca hay un brote sostenido desde la semana epidemiológica 25 del año 2023; hasta la semana   epidemiológica 5 de 2024 se ha notificado 637 casos de dengue, de los cuales 335 casos (52,6%) corresponden a dengue sin signos de alarma, 291 casos (45.7%) a dengue con signos de alarma y 11 casos (1.7%) a dengue grave. En este periodo de tiempo se han reportado 2 casos mortalidad atribuida a dengue.

 

En la semana epidemiológica número cinco en Villa Rica hubo un total de 18 casos notificados, de los cuales 3 corresponden a casos de dengue grave. La incidencia para el municipio es de 81 casos por cada 100.000 habitantes, siendo más alta que la del departamento. En este sentido, debe activarse la alerta amarilla e incorporar los planes de contingencia municipales para dengue que permitan responder de manera integral, oportuna y eficiente y de esta manera reducir la morbilidad y mortalidad por esta causa.

 

La secretaria de salud, Yamilet Lasprilla, afirmó que es fundamental fortalecer la vigilancia epidemiológica, promover la prevención y el manejo adecuado de casos, así como mantener una comunicación efectiva del riesgo. Lasprilla  también indicó que actualmente, cuando estamos en la semana epidemiológica número ocho, hay un total de 27 casos de los cuales tres presentan signos de alarma.

 

“Todos los sectores de la comunidad deben unirse para enfrentar esta situación de emergencia de salud pública” : agregó Lasprilla, quien instó a la población a colaborar con las medidas preventivas y estar alerta ante cualquier síntoma de la enfermedad.