¿CUAL ES LA MEJOR ALIMENTACION PARA TU PELUDO?
KAREN RIASCOS SANTACRUZ,  MEDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA

Muchos propietarios responsables buscan alternativas de alimentación para sus mascotas con el objetivo de brindarles salud y bienestar, pues no cabe duda de que hoy en día son miembros de nuestra familia y queremos para ellos lo mejor, sin embargo en internet existen mucha desinformación al respecto, sabiendo esto algunos propietarios acuden a su veterinario de confianza para ser orientados, pero tristemente en la universidad no se nos educa como nutricionistas veterinarios sino para apoyar una industria de alimentos procesados, Cuando una persona da carne o pollo a su mascota sorprendentemente si se lo comenta a su veterinario muchas veces sale regañado por hacer algo que tiene mucho más sentido, jamás podríamos garantizar lo que trae un alimento más allá de lo que dice una etiqueta, pero si podemos saber y garantizar que le damos en la cocina de nuestra casa a nuestras mascotas, es cierto que requiere tener una buena higiene, cadena de frio, y que las proteínas de origen animal (res, pollo, pescado) nunca deben ser condimentadas ni deben prepararse con sal o aceites no aptos) pero con buena información y conocimiento se puede nutrir de manera adecuada y darles una vida más feliz y justa a los peluditos que nos acompañan y entregan toda su vida para hacer feliz la nuestra!

De hecho basta con ponerle algo de sentido, ninguna madre (humana) responsable quisiera alimentar a un hijo con paqueticos de chetos y papas de la tienda toda su vida, a eso se comparan los alimentos procesados o paletizados para mascotas, son productos llenos de conservantes, saborizantes y colorantes que además están hechos con los porcentajes minimos de nutrientes para que una mascota pueda sobrevivir, si revisas la tabla de ingredientes del alimento que le das  a tu hijo perruno o gatuno, y ves que en esa lista están estas siglas (BHA)  El hidroxianisol butilado y (BHT) el hidroxitolueno butilado debes saber que estas dando a tu perro o gato un conservante que proviene del petróleo y causa cáncer a largo plazo, en mi preferencia como medica veterinaria y apasionada por la nutrición en mascotas siempre voy a preferir una buena y equilibrada alimentación natural, pero sé que el sistema y las exigencias diarias de tiempo para cada persona hacen que no tengan la disponibilidad de tiempo para brindar esta alimentación a sus mascotas, en esos casos existen alternativas de algunos alimentos que conservan en tocoferoles o vitamina E que pueden ser una opción, pero estas no son las únicas recomendaciones que deberíamos saber para aprender a escoger un alimento. Pero de eso hablaremos la próxima semana…

 

KAREN RIASCOS SANTACRUZ 

MEDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA 

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 

Instagram: Karen.vetzoo