Especialistas Anuncian Cese de Actividades en el Hospital Francisco de Paula Santander por falta de pago de honorarios
Diseño Multivisión

El Hospital Francisco de Paula Santander, punto neurálgico de la salud en el norte del Cauca, se ve sumido en una crisis sin precedentes. Especialistas han anunciado un cese de actividades debido a la falta de pago de honorarios por parte de las directivas hospitalarias.

Esta medida drástica, que afectará áreas críticas como urgencias, hospitalización, quirófano y consulta externa, surge como respuesta a la negligencia administrativa que ha llevado a un impago prolongado. Los especialistas exigen el pago del mes de febrero de 2024, la confirmación de fecha de pago del salario correspondiente a DICIEMBRE DE 2023 y la fijación del incremento salarial para el año en curso.

 

La situación es crítica, y la comunidad no puede ignorar el llamado de auxilio que emana de los pasillos de este centro de salud. La necesidad de una gestión eficaz y transparente se hace más evidente que nunca, pues la salud de los nortecaucanos pende de un hilo ante la desidia administrativa. El HFPS a diciembre del 2022 tenia cuentas por pagar a corto plazo la suma de $222 millones de pesos, y hoy a diciembre del 2023 las deudas ascienden a $6.227 millones, un incremento del 2704%, y el total de pasivo suma $15.733.624.960 un verdadero reto administrativo a la persona que llegue a administrar el Francisco de paula Santander. 

 

Los especialistas, comprometidos con sus pacientes, no tienen más opción que hacer valer sus derechos laborales mediante acciones contundentes. La carta emitida por ellos no solo es un llamado a la acción, sino un grito desesperado por justicia y transparencia en la gestión hospitalaria.

 

Es imperativo que las autoridades pertinentes intervengan de manera inmediata para resolver esta crisis y garantizar el funcionamiento adecuado del Hospital Francisco de Paula Santander. El futuro de la salud en el norte del Cauca está en juego.