
La Dirección Territorial Cauca de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) llevó a cabo una exitosa jornada de socialización y recepción de solicitudes en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia. Este evento, que contó con la participación de diversas entidades del Gobierno del Cambio, reafirmó el compromiso estatal de avanzar en el restablecimiento de derechos territoriales de las familias afectadas por el conflicto armado en la zona.

El objetivo de la jornada fue brindar acompañamiento integral a las comunidades del municipio de Argelia y recalcar que la restitución de tierras es una realidad alcanzable. Durante el encuentro, los asistentes recibieron información detallada sobre el proceso de restitución, sus beneficios y los pasos a seguir para que las familias puedan regresar a sus tierras y vivir en paz, con equidad e igualdad.
Rafael Zúñiga, director territorial de la URT en Cauca, destacó: “este es un logro muy significativo porque nos permite conocer de cerca las condiciones de las familias en los territorios que han sido azotados por el conflicto. Como institución, estamos aquí para servir a nuestras comunidades, comprometidos con llevarles la esperanza de una vida en paz y justicia a través de la restitución de sus tierras”.

Durante la jornada, una beneficiaria expresó su agradecimiento por la presencia del Gobierno en la región: "para mí, que las entidades del Gobierno estén presentes en mi comunidad es la muestra de que con voluntad todo se puede lograr. Gracias, Unidad de Restitución de Tierras, por devolvernos una esperanza”.
Con esta actividad, el Gobierno del Cambio continúa demostrando su firme compromiso con la reparación integral de las víctimas del despojo y el desplazamiento, impulsando una política que permita a las familias del Cauca recuperar su dignidad y bienestar. La Unidad de Restitución de Tierras y las entidades aliadas reafirmaron su propósito de trabajar arduamente para que cada vez más familias puedan disfrutar de una vida en condiciones justas y seguras.