En la cuarta sesión del CODPOS se ratifica el compromiso del Gobierno Departamental por el bienestar de la población caucana
Gobernación del Cauca

Bajo el liderazgo del Gobernador Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, participación activa de los representantes de los diferentes grupos poblacionales y con el valioso acompañamiento de la Procuraduría, Defensoría, UNICEF e ICBF, se celebró el cuarto y último Consejo de Política Social (CODPOS) del año 2024. En este encuentro se presentaron los resultados de las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los caucanos y caucanas. 

 

Este Consejo, es un espacio diálogo y concertación interinstitucional, donde se abordan temas cruciales de las acciones integrales realizadas en salud, educación, cultura, deporte, seguridad social, alimentaria e inclusión, donde la Gobernación del Cauca ratificó su compromiso por el bienestar de todos los grupos poblacionales.

 

"Este año hemos logrado avances significativos en la infraestructura vial, gracias a la firma de más de 150 convenios con las juntas de acción comunal. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades, sino que también demuestran nuestro compromiso por transformar el territorio. Sin embargo, reconocemos que aún queda mucho por hacer, por eso, es fundamental fortalecer la inversión y seguir trabajando de la mano con los grupos poblacionales. Es necesario que los espacios de diálogo sean estratégicos y nos permitan construir un plan de acción claro y conciso, que nos permita dar seguimiento a los avances y atender las necesidades de cada comunidad”, manifestó Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, Gobernador del Cauca.

 

Además, el Primer Mandatario expresó su agradecimiento por las observaciones y sugerencias recibidas, reconociendo su valor para mejorar la gestión gubernamental. Así mismo, reafirmó el compromiso de la Administración Departamental por mantener un diálogo abierto y constructivo con la ciudadanía.

Por su parte, Esperanza Jiménez Sandoval, Representante Departamental de las Víctimas, destacó la importante labor que realiza la Gobernación del Cauca en la atención a los diversos flagelos presentes, como los conflictos armados, el reclutamiento forzado de menores y la violencia. “(…) es muy importante la iniciativa del Gobernador de formular política pública para prevenir y atender el reclutamiento forzado de menores, un problema que nos aqueja en el territorio caucano. Así como la formulación de un proyecto que para el 2025 permitirá coordinar acciones entre las diferentes secretarías para brindar asistencia a las víctimas y mitigar los efectos de este grave delito”. 

 

Alejandra Valencia, representante de la Mesa de Diversidad Sexual Del Cauca, resaltó, “(…) Es satisfactorio evidenciar que el programa LGBTI haya alcanzado un 80% de sus metas para el 2024 y que las diferentes secretarías estén incorporando la perspectiva de diversidad sexual en sus acciones demuestra la importancia de una política pública transversal. Esto nos permite vislumbrar un futuro más inclusivo y equitativo para todas las personas en el Cauca”, puntualizó la delegada.

 

Así, la Gobernación invierte en el futuro del Cauca, creando programas que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades y fortalezcan el trabajo articulado para generar mejores y mayores oportunidades.