Francia Márquez defiende su gestión y denuncia amenazas en carta abierta
Francia Márquez Mina, Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad

La vicepresidenta de la República y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, se pronunció a través de una carta abierta en la que respondió a los rumores y cuestionamientos sobre su labor en el gobierno. En su declaración, aseguró que su llegada a la administración no fue para hacer politiquería ni favorecer intereses burocráticos, sino para trabajar por la equidad y la justicia social.

“Vine a este gobierno para trabajar por la igualdad, la equidad y la justicia social. No por la burocracia, ni por la politiquería, ni por los intereses que han frenado el verdadero cambio”, expresó Márquez.

La funcionaria resaltó los avances logrados en su gestión, señalando que el Ministerio de Igualdad y Equidad dejó bases sólidas con 24 programas en ejecución para cerrar brechas sociales y garantizar derechos en todo el país. Entre estos, destacó el impacto de Jóvenes en Paz, que ya beneficia a más de 15.800 jóvenes, la atención de más de 19.000 mujeres a través de la línea 155 Salvia y la entrega de más de 50.000 toneladas de alimentos en el marco del programa Hambre Cero.

Márquez también denunció amenazas en su contra y aseguró que señalar las irregularidades dentro del gobierno ha tenido consecuencias: “Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán”, afirmó.

En su mensaje, la vicepresidenta insistió en que su compromiso con el pueblo sigue intacto y que su intención no es dividir al gobierno, sino fortalecerlo. “Siempre he hablado con transparencia y con la verdad, nunca he guardado silencio. Porque la lealtad no es callar, la lealtad es advertir cuando el rumbo se desvía del camino, de la gente”, sostuvo.

Finalmente, Márquez reiteró que su trabajo por la igualdad y la equidad continuará dentro o fuera del ministerio. “Mi compromiso con Colombia no termina por estar dentro o fuera de un ministerio. Seguiré trabajando por la gente y no me detendré hasta llevar la igualdad y la equidad a cada rincón de Colombia”, concluyó.