
Popayán, Cauca. Con el objetivo de articular esfuerzos frente a los desafíos de seguridad y protección ambiental que enfrenta el departamento del Cauca, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad Extraordinario en la Casa de la Moneda y la Cámara de Comercio del Cauca, en Popayán. El encuentro estuvo presidido por el ministro de Defensa, General (r) Pedro Arnulfo Sánchez, y contó con la participación del Gobernador Jorge Octavio Guzmán, altos mandos militares, alcaldes municipales y representantes de gremios económicos.

Durante la jornada, se presentaron los principales problemas que afectan la seguridad y el orden público en el departamento, incluyendo la persistencia de retenes ilegales, el reclutamiento forzado de menores, atentados contra líderes sociales, inseguridad en la vía Panamericana y el preocupante aumento de casos asociados al denominado “plan pistola”.
En respuesta a estos desafíos, el Gobierno Nacional asumió compromisos concretos como:
• Refuerzo del pie de fuerza en zonas críticas del Cauca.
• Implementación de un Plan de Seguridad Vial para proteger la movilidad sobre la vía Panamericana.
• Dotación de tecnología de videovigilancia y sistemas anti-drones.
• Asignación de vehículos y recursos a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para garantizar la seguridad de los mandatarios locales.
• Fortalecimiento de la infraestructura de las estaciones de policía en los municipios.
• Atención integral a las comunidades afectadas por la violencia y fortalecimiento de la presencia institucional en zonas priorizadas.

Atención a la emergencia ambiental en la Hacienda Japio
Un punto destacado del Consejo de Seguridad fue el compromiso de atención inmediata a la problemática ambiental en la Hacienda Japio, ubicada entre los municipios de Santander de Quilichao y Caloto. Las autoridades denunciaron la invasión ilegal y la deforestación de más de 100 hectáreas de bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia.
Este daño ambiental ha afectado gravemente la biodiversidad local, desplazado fauna nativa y deteriorado fuentes hídricas esenciales para las comunidades.
El Gobierno Nacional, junto con autoridades departamentales, anunció la recuperación de la Hacienda Japio como una prioridad, articulando acciones de control territorial, protección ambiental y restauración ecológica.
En el cierre del encuentro, se destacó una disminución del 33% en homicidios y hurtos respecto al año anterior, aunque también se advirtió un preocupante aumento en los casos de secuestro y atentados.
La firma del Pacto Cauca, que tendrá lugar en las próximas semanas, será el siguiente paso para fortalecer la seguridad, la protección ambiental y la gobernabilidad en el departamento.