Desde una rueda de prensa, la Secretaría de Salud del Cauca, presentó las medidas urgentes que se implementarán para contener el brote de fiebre amarilla detectado en el Departamento. Durante su intervención, se destacó la importancia de la prevención y la acción coordinada entre autoridades y comunidad para evitar la propagación de esta enfermedad.
La secretaria Carolina Camargo, explicó que el plan de contingencia incluye el refuerzo de la vacunación en zonas de muy alto riesgo, con especial atención a la población que se desplaza a lugares donde se han registrado casos.
Además, se intensificará la vigilancia epidemiológica para identificar y atender oportunamente posibles casos, así como el control de vectores mediante fumigaciones y la eliminación de criaderos de mosquitos. La secretaria hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en estas acciones.
En cuanto a la atención médica, se fortalece al personal de salud para el diagnóstico temprano y manejo adecuado de los pacientes, mientras que se han reforzado los servicios asistenciales para garantizar una respuesta eficiente, es crucial que las personas que presenten síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza o coloración amarilla de la piel acudan de inmediato a recibir atención médica.
Finalmente, la Secretaría de Salud del Cauca reiteró su compromiso de mantener informada a la población a través de canales oficiales e instó a los medios de comunicación y líderes comunitarios a colaborar en la difusión de información veraz y oportuna.